TRATAMIENTO DE ATM (BRUXISMO) en el Barrio de Salamanca
TRATAMIENTO DE ATM (BRUXISMO)
La articulación témporo-mandibular ATM está formada por el acetábulo del hueso temporal y el cóndilo mandibular. La disfunción de esta articulación es muy frecuente. El tratamiento de ATM (bruxismo) pasa tanto por sesiones de fisioterapia -terapia miofascial, osteopatía craneal…- como por estiramientos que debe realizar el paciente por sí mismo.
Pide tu cita
Más de la mitad de la población presenta problemas en la articulación témporo-mandibular a lo largo de su vida y, en muchas ocasiones, esta patología pasa desapercibida debido a que el dolor se puede reflejar en el oído, el ojo, la cabeza, los dientes o las cervicales, entre otras zonas.
Las causas de la disfunción de la ATM son muy diversas:







- Molestias, más o menos intensas, en la mandíbula o sus alrededores.
Notar chasquidos al abrir o cerrar la boca. - Al abrir la boca, se produce un movimiento en zig-zag, el paciente no puede abrir recto.
- No se puede abrir o cerrar la boca totalmente sin notar dolor.
- Las piezas dentales pueden dejar de encajar de forma normal.
- Hay dolor por la mañana en las sienes, o alrededor de la articulación, y se acentúa la limitación en la apertura de la boca.
- Cefaleas crónicas.
- Traumatismos de mandíbula o sufrir algún tipo de reumatismo.
- Cervicalgias, sobre todo en la parte alta de las cervicales y cráneo.
- Episodios repetitivos en los que la mandíbula se queda bloqueada.
- Dolor tipo pinchazo de ojo.
- Sensación de dificultad al tragar.
- La musculatura facial puede sentirse fatigada e incluso dolorida.
- Sufrir trastornos psicológicos.
Para comenzar con un tratamiento correcto hay que valorar la articulación, el cráneo, la columna cervical, la postura y oclusión dental.
Para el tratamiento de la ATM podemos utilizar varias técnicas de manera combinada:
- Masaje
- Punción seca
- Terapia miofascial
- Estiramientos
- Osteopatía craneal
También suele ser útil la utilización de una férula de descarga durante el descanso nocturno.
El paciente puede aprender a estirarse él mismo y relajar la musculatura facial mediante masajes.